Anónimo dijo...
Perdone que difiera con Ud. pero el futbol de hoy en dia es muchos mas que tecnica, tactica y estrategia. El futbol de hoy se mueve en torno a siete estructuras (COGNITIVA,CONDICIONAL, EMOTIVO-VOLITIVA, PSICOLOGICA, SOCIAL,COORDINATIVA ETC.) en las cuales no entro en mas profundidad primero porque seria un monologo excesivamente largo y segundo para no abrurrir a los lectores.
Basandonos en esta serie de estructuras que condicionan la competicion en el futbol ddire que la metodologia del entrenamiento varia en funcion de que estructura quiera desarrollar y por lo tanto los ejercicios a utilizar. Pensemos que no es lo mismo realizar un entrenamiento donde busquemos una alta carga psicologia, que un entrenamiento con una alta carga cognitiva o coordinativa o....
pero en lo que si estoy totalmente de acuerdo es en que se siguen cometiendo los mismos errores de antaño y es que a los chavales se les pide ganar-anteponemos la clasificacion - desdeñando el aprendizaje de los futuros futbolistas.
Creo que en el futbol asturiano hay un gran camino que recorrer con un objetivo unico de formar mejores futbolistas independientemente del metodo de entrenamiento que se use. ¿Es inadecuado mostrar videos del 3equipo a los jugadores donde se reflejen errores tacticos, tecnicos, etc.?, ¿es equivocado utilizar aros, picas conos, setas, etc si la forma es la adecuada al fin perseguido?, creo que no porque todo en la vida evoluciona y el futbol no va a ser menos. Pensemos que con un solo cambio de regla como fue la prohibicion de la cesion al portero permitio unos cambios de gran importancia en los estilos de juego y en la aplicacion de aspectos tacticos.
Ya como colofon a este comentario decir que la metodologia que cada uno utiliza será la correcta siempre y cuando se tenga claro cuando?, donde?, por qué?, como? su aplicacion. Un saludo a todos.
23 de noviembre de 2010 23:41 .
Vamos haber, yo hago un comentario sobre la Metodología del Entrenamiento, pero del entrenamiento deportivo, y usted me sale con otras cuestiones, no obstante es su opinión de fútbol, y debo de respetarla, y decir, es otra manera de pensar y ver el fútbol, pero para mi totalmente fuera de lugar y errónea. Antes de explicarle algo diré que he borrado un comentario, porque se insultaba a este anónimo, y cuando se habla de fútbol hay que respetar cada opinión, no insultar.
Usted dice que hoy en día , el fútbol es más que técnica, táctica , estrategia, y dice se mueve en torno a siete estructuras , que usted relata, madre mía si en algunos casos se remonta hasta el año 1.897, fijese retrocede más de un siglo, para mi increíble. Además todas esas estructuras que usted dice nada tienen que ver con el entrenamiento deportivo, y en algunos casos algunos una pequeñisima cosa, daré algún ejemplo de sus estructuras para que se entienda, pues como usted dice seria un rollo brutal.
Habla de una estructura cognitiva. Ligada completamente a la psicología cognitiva, esta teoría según los profesores o estudiosos, como Leon, Montero, Sielve o Jean Piaget, etc, se encarga de los procesos mentales implicados en el conocimiento; pero conocimiento escolar principalmente , surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como caja negra inaccesible, teorías de los años 50.
Estructura Condicional. Que conlleva una condición o requisito, todo esta ligado a oraciones gramaticales, tiempos, etc. del siglo pasado.
Estructura Emotivo-Volitiva, cuestión que expresa la emotividad de la voluntad, relativo a hace más de un siglo.
Estructura Psicológica. Es la disciplina que estudia los procesos psiquicos . Incluyendo los procesos cognitivos del individuo, esto data del año 1.897.
Estructura Coordinativa. Son las capacidades como elementos que condicionan, la vida en general, el aprendizaje motor, y en muy pequeña cuestión el rendimiento deportivo, teorías de Jacob, de Victor, de Greco , de hace más de 80 años.
Y según usted es por donde ahora se mueve el fútbol, ( PERO TIENE ALGO QUE VER ESTO CON EL FUTBOL, ESTOY ASUSTADO). Fijese en su teoria del futbol dejo por decir lo más importante, ÉL BALÓN Y LOS JUGADORES. Y dice que la metodología del entrenamiento varía según que estructura se quiera hacer, pero si nada tienen que ver con el fútbol. Y habla de entrenamientos de alta carga psicológica o alta carga Cognitiva, sinceramente creo se ha equivocado, en la contestación a mi comentario, o eso a mi me parece.
Y después habla de la evolución del fútbol, y pone como ejemplo lo del portero de jugar con los pies, para mi increíble, precisamente ese cambio a mi entender ha hecho retroceder el juego, ya que el portero, puede pasearse por el área cuanto tiempo quiera , siempre que no sea atacado por un contrario. Sinceramente no me extraña, que usted este de acuerdo con las picas, las setas, las vallas y todos los artilugios, pues todas sus estructuras nada tienen que ver con el fútbol, al menos para mi .
Es todo mucho más sencillo, el fútbol es dominar un BALÓN, y tener una perfecta coordinación entre los componentes de un equipo, y para conseguir eso no hace falta ningún mecanismo de esos que usted habla y muchos utilizan, es totalmente perjudicial, a mi entender. Pues como ya me habrá leído más veces SE JUEGA COMO SE ENTRENA, y en un encuentro nunca se encontraran con esos instrumentos. Los conceptos, se adquieren visualizandolos y trabajandolos.
No voy a seguir hablando de la última parte de su comentario, pues no me merece la pena, pues el contenido para mi es totalmente erroneo, no obstante gracias por su comentario, muy respetado por mi , pero desde ningún punto de vista compartido, cuando de antemano deja aparte lo esencial del juego del fútbol, LA TÉCNICA, LA TÁCTICA, LA ESTRATEGIA, EL BALÓN Y LOS JUGADORES. Y otras dos muy importantes hoy en día, ALIMENTARSE BIEN, Y EL DESCANSO. En fin, es una forma de ver el y entender el fútbol, no entendida, pero siempre respetada. Un saludo.
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
En relacion, nuevamente al tema que ocupa este post de la metodologia del entrenamiento y acogiendome al oriegen de la palabri decir que La Metodología, (del griego metà "más allá", odòs "camino" y logos "estudio"), hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica.
Basandome en este concepto Ud. le da dos patadas a uno de los autores mejor vistos a nivel mundial en el estudio de la Metodologia del entrenamiento Deportivo, Sr. Seirulo, alma mater de todo lo que esta ocurriendo en el F.C. Barcelona. Paco Seirulo es el precursor de la teoria de las 7 estrucutras que conforman el futbol y para nada las relaciona con aspectos de locura ni cosas parecidas.
Tan solo decirle que:
E. COORDINATIVA se refiere a las acciones que ejecuta el futbolista= TECNICA
E. COGNITIVA se refiere a todos los conocimientos que adquiere un deportista=aprendizaje, en su hacer diario desarrollado dentro de un ambito de entrenamiento o competicion, por lo tanto=TACTICA.
E.SOCIAL referida a la relacion de ese jugador dentro del grupo deportivo que conforma un equipo de futbol y asi mismo al papel que juega conformando sociedades dentro de la competicion, entiendase Central/Lateral; Medio Centro/Interior; Media punta/Delantero u otras mas que se pueden formar.
E. EMOTIVA-VOLITIVA referida a la forma de enfrentarse desde un posicionamiento emotivo a la competicion asi como la voluntad de hacerlo.
E. PSICOLOGICA referida a la motivacion del jugador, Nivel de activacion del mismo, interrelacion dentro del grupo, rol que adquiere dichos jugadores dentro del grupo, etc.
E.CONDICIONAL referida a todo lo que concierne el aspecto fisico del jugador, poruq como la palabra dice es la condicion con la que el futbolista se enfrenta a la sesiones de entrenamiento y a la competcion.
Como puede ver esta forma de ver la metodologia del entrenamiento del futbol no esta basada en el pasado ni mucho menos, todo lo contrario es una forma nueva de entrenar un equipo de futbol y que basa su filosofia mediante el entrenamiento integrado, es decir donde cohabitan a la vez todas las estructuras, tal y como se da en la competicion. Y como entrenamiento integrado hay una interaccion constante de jugador, espacio, tiempo,balon y rival.
Un saludo.
Eres un fenomeno, pero debes dedicate al polo, eso es lo tuyo, creeme. Malcorne borralu por favor, ya esta bien de demagogos y jesuitas.
Lo cojonudo es que no sabes lo que dices, malcorne borralo o contestale para que se calle de una vez, pues non sabe lo que ye nada de loa que diz, ye todo copiado por internet, lo pude comprobar. Ademas ye muy reciente todo de hace mas de 100 años, ver para creer. De que vas, anda pierdete copión.
Publicar un comentario