Observando lo que vengo viendo en distintos entrenamientos , y por diferentes equipos, ( desde alevines a profesionales, aunque creo es más grave en las categorías inferiores, no creo haga falta explicarlo, es el proceso de aprendizaje, simplemente por eso ), siempre ha sido mi deseo el exponer mi opinión al respecto de lo que debe de ser un entrenamiento de un equipo de fútbol . Entiendaseme, yo en este comentario, no demasiado profundo , no deseo criticar , las formas de entrenar de otras personas, simplemente con ello deseo demostrar o tratar de exponer mi total desacuerdo con los métodos y las formas empleadas en la actualidad, producto sin duda de copiar unos de otros , si aquel lo hace yo tambien . Ahora bien cada uno puede hacer lo que crea conveniente, como dije no es una critica, es simplemente una opinión, que puede servir para intercambiar aspectos del mismo.
Partamos de una premisa: Que es el entrenamiento , podremos definirlo como la repetición sistematica de unos movimientos que nos harán adquirir una mejoría ; posiblemente habrá otras definiciones.
De lo cual se deduce , que un partido de fútbol no es más que el reflejo del trabajo realizado a lo largo de una serie más o menos continuada de entrenamientos , y que no hace sino confirmar que aspectos de dicho entrenamientos han sido valorados con mayor o menor intensidad, y en mayor o menor grado de ejecución. De ahí que siempre diga, QUE SE JUEGA COMO SE ENTRENA.
De ello podríamos decir que la propia naturaleza del juego nos define que su núcleo central es la IDENTIFICACION-JUGADOR -COMPAÑERO -BALÓN, donde prevalezca el perfeccionamiento técnico y táctico individual y colectivo, y que la preparación física complementa y hacen posible entre todos dicho NÚCLEO CENTRAL.
Ahora bien , en el transcurso de un encuentro de fútbol se observa con relativa frecuencia notorias diferencias en algunos de esos tres aspectos , de lo que es inevitable deducir que el trabajo previo , tanto en lo Técnico , como en lo Táctico, no ha sido lo suficientemente profundo, haciendo hincapié posiblemente más en el aspecto físico.
No se podría explicar sino esa penosa impresión de desconocimiento entre si, que a menudo presentan muchos jugadores , como si fuera la primera vez que juegan juntos. ( al fútbol se juega con un balón). O esa falta de progresión o mejoría en sus recursos técnico-tácticos, individuales y colectivos; mientras que por otro lado, suelen resaltar la preparación física, la lucha constante y sin desmayo ; lo que demuestra que además de haber elegido mal el trabajo previo, su entrenamiento se ha fundamentado especialmente en ese punto.( sin duda necesario).
y eso lo demuestra el hecho de asistir a tales entrenamientos, las Setas, Picas, Ballas, Conos, y Obstáculos son demasido frecuentes, olvidandodese totalmente del elemento esencial el BALON. No vale el decir que esos artilugios son para delimitar cierta parte del campo, o simplemente para ver la distancia de un sitio a otro, eso es entrenable, y esos artefactos no se encontraran nunca en un campo de fútbol, la INTELIGENCIA, y el saber estar dentro de un campo de fútbol, no necesita de tales artilugios, el futbolista debe de tener conocimiento real de cual debe ser su situación en un momento determinado del juego, donde están los compañeros, y cual es su situación en el terreno de juego, debe en todo momento saber cual es su perspectiva . De ahí que para mi todo eso es y se usa como consecuencia de una mala programación, a mi entender, o simplemente de un " desconocimiento grande",o una simple moda copiada de los equipo de élite.
Decía un profesor que yo tenia en el año 1.968, en Madrid, que el mejor entrenamiento era el jugar un partido de fútbol, pero que tenia un inconveniente insalvable que le hacia no ser muy conveniente, realizarlo más de un día semanal, que a cada dos segundos seguramente habría que parar el juego para corregir situaciones o movimientos, " y esto podría ser perjudicial por motivos obvios". Mi profesor se llamaba Villalonga, el primer entrenador que dejo a España campeona de Europa de selecciones , frente a Rusia. Espero que este comentario al menos sirva para lo que comente antes, un motivo de cambio de impresiones, este ha sido mi intención al realizarlo .
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
A ver si te lee Atilano y se entera de algo
si solo fuera Atilano el que lo tuviese que leer..
Mejor lo colocaran en algún campo no lejano, para que sea como una eciclopedia , para los chicos y entrenadores que estan en equipos inferiores.Bonita lección . Hay que aprender , cuando no se sabe .....
señor malcorne una pregunta sin que le sirva para que se altere ni piense que le quiero atacar de ninguna manera.es cierto que estubo tratando con la directiva del siero para entrenar,lo escuche en varias ocasiones en pola de siero solo quiero una respuesta si o no sin ningun tipo de descalificaciones personales.gracias
A mi me consta que una persona muy influyente hablo con malcorne de esa posibilidad. Pero el odio.
Publicar un comentario