BIENVENIDO AL BLOG

Malcorne te saluda y te invita a compartir este blog para los amantes de futbol.

Saludos

Buscar este blog

miércoles, 20 de octubre de 2010

CONTESTACION A CHEMA ( EX DELEGADO DEL CLUB SIERO, DEL DIA 19-10-10, A LAS 2.32 HORAS.

CHEMA (EX DELEGADO DEL CLUB SIERO ) dijo...
MALCORNE EL NUMERO 16 DEL ASTUR EFECTIVAMENTE SE LLAMA BORJA. NO ES DE SEGUNDO AÑO , ES DE PRIMERO .YO TAMBIEN FUI A VERLO A EL PUESTO QUE ES PRIMO MIO . NO JUGO DE TITULAR NI EL NI OTROS 3 CHICOS QUE HASTA AHORA LO VENIAN HACIENDO. ESTA SELECIONADO POR ELOY OLAYA PARA LA SUB 16 . EL AÑO PASADO Y EL ANTERIOR SUS PADRES TUVIERON UNA OFERTA PARA LLEVARSELO A LA MASIA , PERO EL CHICO NO SE ATREVE A DAR EL PASO . ¿ QUE DEVEMOS DE HACER PARA COMVENCERLO ? ¿ CREES QUE ACABARA PASANDOLE EL TREN DE LA OPORTUNIDAD ? TAMBIEN HAY UN GRAN INTERES DE ALGUN OTRO CLUB IMPORTANTE.
19 de octubre de 2010 20:32.


Amigo Chema aunque posiblemente no sea el más indicado para dar consejos yo te diría lo siguiente: No es cuestión de CONVENCIMIENTO, es cuestión de ENTENDIMIENTO, que el se de cuenta que es como si fuera hacer una carrera. Tiene que pensar , así como hay chicos que tienen un talento para la música, el Dibujo, el estudio, la poesía, etc, el tiene un talento y unas cualidades muy grandes para jugar al fútbol. Y sin duda de ningún genero en la Masía, o en el Madrid, o en el Manchester, por poner tres ejemplos, esas virtudes y cualidades van a mejorar muchisimo, aparte de su físico, pues estoy seguro que le llevaran un control muy grande, sobre la ALIMENTACION, EL DESCANSO, EL OCIO , LOS ESTUDIOS Y EL ENTRENAMIENTO, Bases fundamentales para hacerse futbolista ; y esto unido a que estará con chicos más o menos como el le harán mejorar y ser un gran FUTBOLISTA.
No debe de pensarlo , hoy no hay lugares lejanos, lo único que tiene que pensar es en trabajar en el entrenamiento, y realizar todo aquello que le explicaran, pues al final es una carrera más, ( y las oportunidades no se deben de dejar pasar, pues pueden no volver ). Ojala se de cuenta y pueda ir a uno de esos clubes, pues me atrevería a decir que sera muy difícil que no triunfe. Un saludo , y venga Borja ni dudarlo. Posees lo esencial ahora es el momento de pulirlo.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

MALCORNE ,FUTBOL DE SIERO Y TU SOIS EL MISMO PERRO CON DISTUNTO COLLAR,YA QUE HACEIS LO MISMO BORRAIS LOS COMENTARIOS QUE NO OS INTERESAN

Maestro dijo...

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ÉXITO DE UN FUTBOLISTA EN FORMACIÓN:

1) PERSONALES: A)Talento Futbolístico :
a) Técnica: Es innata (cuanto más tenga mejor futbolista será).Mejora con un entrenamiento adecuado, pero la meta a la que llega cada uno, es innata.
Un jugador bueno, con buenos entrenadores, puede llegar al máximo con buenos ejercicios, pero con malos quizá nunca lo consiga.
b) Táctica: Sí mejora con el entrenamiento, debe entrenarse. Cada edad tiene sus aspectos tácticos que deben valorarse e inculcarlos en el niño.
B) Talento Físico: Es genética pura (condiciones físicas) pero dentro de las posibilidades de cada uno hay un máximo y un mínimo que depende también del sistema adecuado de entrenarse .Cada edad tiene un entrenamiento especifico que depende del momento de desarrollo del niño-futbolista .Hay que tenerlo muy en cuenta para conseguir un equilibrio entre edad y juego. Hay entrenadores que tienden a considerlo prioritario, sobre todo cuando hay mucha diferencia entre los niños. Suelen jugar los más fuertes.
C) Talento “Mental”: Aquí incluyo inteligencia, personalidad, capacidad de asimilar un grupo, egoísmo, desprendimiento, capacidad de liderazgo, etc. Hay aspectos como la inteligencia que cada uno tiene la que tiene, pero la personalidad, la forma de integrarse en el grupo, influye mucho el entrenador. Es fundamental, que un niño entienda ésto desde los primeros años. Tiene mucho adelantado. 2) SOCIALES: A) Familia(padres): Considero que es un factor fundamental en el desarrollo como futbolistas pues las proyecciones , metas de los padres son en definitiva presión sobre el niño .Pueden influir positiva o negativamente en conseguir logros . Creo que el niño debe tomar “sus” decisiones (tuteladas) sobre ”su” persona. El exceso de intervensionismo por la familia puede llevar a situaciones perjudiciales.Un padre intervencionista influye negativamente en la integración del grupo y no solamente influye en su hijo, sino en todo el equipo. Esto debe de evitarlo el entrenador, incluso prescindiendo de ese jugador.
B) Amigos: el grupo de amistades, inquietudes, aficiones, condiciona mucho en las metas esperadas, no solo como futbolista sino como personas.
Unas aficiones y amigos adecuados pueden ayudar mucho.
C) Estudios: Es fundamental para la formación completa del futbolista. Cuando se tienen más opciones, no se cierran puertas. Una formación intelectual buena, da muchos puntos de vista y más alternativas. Quita presión.
3) SUERTE: Si se mezcla el talento, con un buen entorno social y con la suerte; se puede llegar a ser jugador de fútbol. Conozco muchos “talentos” que no llegaron y otros que sin tanto “talento” con buen entrenamiento, buenos consejos, suerte, mucha voluntad y convicción de llegar lo consiguieron.
Llamo suerte: que no se lesionen, que el entrenador los ponga el tiempo suficiente para desarrollar el talento, estar en el equipo adecuado en el momento adecuado, que no te tape otro jugador en ese momento mejor, que no se pierda la afición, etc.
Esta es mi idea sobre quien puede triunfar ¿Qué más da que un chico tenga mucho talento si después no le gusta entrenar?
La base para el triunfo es la afición y el sacrificio (teniendo talento).

UNO SENCILLO dijo...

PERDONA MACHO QUE CANTIDAD DE TONTERIAS, PERSONALES, TECNICA, TACTICA, TALENTO FISICO, TALENTO MENTAL, ESTUDIOS, SUERTE.
QUE CANTIDAD DE TONTERIAS TODO ES MUCHO MAS FACIL QUE TODO ESE CUMULO DE CUESTIONES TEORICAS, PERO CON MUY POCO FUNDAMENTO.
MIRE MACHO, HAY DOS COSAS FUNDAMENTEALES QUE SE LE HAN OLVIDADO, EL DESCANSO Y LA ALIMENTACION. Y ENTERESE LO FUNDAMENTAL PARA SER FUTBOLISTA ES LA INTELIGENCIA, EL TALENTO.Y UN POQUITO DE SUERTE, ES LO UNICO QUE HA DICHO CON SENTIDO.

Olegario dijo...

OLEGARIO
Difiero de los anteriores comentarios,llegan al maximo nivel,los mas fuertes mentalmente,que perfecionan sus condiciones tecnicas con el entrenamiento,creo que no es necesario tener un gran talento,excepto los grandes futbolistasde todos los tiempos,el resto han sido una simple evolucion, y adaptacion al medio,el mas fuerte triunfa,para mi siplemente es una aplicacion de la teoria de Darwin.Ademas se necesita,un entrenador QUE SEPA Y LES DE CONFIANZA Y APUESTE POT ELLOS,la mayoria de entrenadores de tercera y de preferente apuesta por los veteranos,impidiendo que los jovenes puedan evolucionar,simplemente para salvar su puesto y su sueldo.Resumiendo evolucion de Darwin y ambicion.

Ruben dijo...

Yo no deseo irme tan lejos, a la teoria de los DARWIN, pues hubo tres, ERASMUS (1731-1796).CHARLES ( 1842-1882), O GEORGER (1.845-1912). todos ellos cientificos ingleses, pero estudiosos, de los animales, las plantas y los planetas, creo que esas teorias que en algunos casos quisieron transpasarlas al ser humano , para mi opinión no tiene mucho sentido ni relacción ninguna.En el aspecto deportivo.
Yo opino como dice mi amigo Malcorne, que la cualidad más importante , el único punto de referencia para valorar a un deportista es la inteligencia.Que el denomina , : EL CONJUNTO DE CAPACIDADES DEL SER HUMANO QUE RELACIONADAS DE UN MODO FUNCIONAL LE PERMITEN ACTUAR SATISFACTORIAMENTE EN RELACCIÓN A UN FIN , PENSAR RACIONALMENTE, Y LOGRAR UNA INTEGRACION ADECUADA AL MEDIO AMBIENTE. Libro ; El mal del fútbol falta de jugadores inteligentes.(1982).

Anónimo dijo...

Listo Malcorne si es,pues el domingo jugando contra el ultimo clasificado pone en el medio el prau a un chaval que segun me dijeron nunca jugo en ese puesto,asi era que estaba perdido no se entero de una,lo unico que hizo fue meter un gol de falta directa.
La lectura de esto es, si pierdo tengo la disculpa que conmigo juegan todos y hoy le tocaba a ese chaval y como siempre la culpa de los jugadores.

Maestro dijo...

Para "un sencillo" 20 de octubre de 2010 23:13:
Eres un ignorante, si no entiendes lo que lees vete a la escuela, sería importante que te enseñaran a redactar, además no se escribe todo con mayúsculas, “burro”.¿Que te importa el rollo que meto, lee y aprende que falta te hace?

UNO SENCILLO dijo...

YO PUEDO ESCRIBIR CON MAYUSCULAS O CON MINUSCULAS, LO HAGO COMO ME DA LA GANA, PERO QUE MEDALLAS TIENENS TU PARA DECIRME ESO, YO AL MENOS SOY LICENCIADO, EN DERECHO, , ¿Y TU QUE ERES ?, ERES UN PODENCO , QUE ES MUCHO MAS QUE SER BURRO, Y CUANDO SE DICE ALGO SE DEBE DECIR DESDE EL CONOCIMIENTO DE UNO, NO COPIADO DE UN LIBRO, QUE ES TODO PURA TEORIA , Y QUIEN LO DICE NO SABE LO QUE HABLA, ENTENDIDO MONGOL, PERO NO DE MONGOLIA, SINO DE LOS QUE SE BABAN, POR TANTO RESPETE VAVAYU, QUE EL UNICO IGNORANTE ELEVADO AL CUBO ERES TU MARICA.

Maestro dijo...

Para el sencillo:vaya mal caracter tienes"licenciado",cuando se rasca un poco jode eh!.Vete a la escuela que te hace falta,un saludo.

UNO SENCILLO dijo...

ESTAS EQUIVOCADO SEÑOR MAESTRO,NI TENGO MAL CARACTER, NI ME RASCA NADA, LO UNICO QUE ME "FASTIDIA SON LOS LISTILLOS", COMO TU QUE TODO LO COPIAN, DANDOSELAS DE SABER, SEGURAMETE SERAS TU QUIEN TIENE QUE ARRASCARSE , PUES PARECE TE PICA ALGO. Y A LA ESCUELA YA FUI Y A LA UNIVERSIDAD, ¿ Y TU ?. NO ME HAS CONTESTADO

Lugar de Procedencia de los visitantes